Durante los funerales de Francisco Trump y Zelenzky mantuvieron un encuentro cara a cara
Durante el funeral del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvieron una reunión privada de aproximadamente 15 minutos.

- Volanta: Rafael Bulacio
Se pudo ver a ambos mandatarios sentados frente a frente sin intermediarios ni traductores. Este encuentro fue la primera conversación cara a cara desde la tensa reunión en la Casa Blanca en febrero de este año.
Indudablemente que este encuentro se dio en un marco de gran simbolismo, en los funerales de un papa reconocido por su defensa de la paz y la justicia.
Tanto el norteamericano como el ucraniano se refirieron a lo conversado como “productivo” y “constructivo”. Trump expresó que Zelenski parecía más dispuesto a negociar un acuerdo de paz con Rusia. Sin embargo el ucraniano reiteró su rechazo a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, una propuesta que Trump había sugerido previamente como parte de un posible acuerdo.
El mandatario estadounidense también manifestó su frustración por los continuos ataques rusos en Ucrania, especialmente tras un reciente bombardeo en Kiev que causó múltiples víctimas civiles. Este cambio de tono sugiere una posible reevaluación de su postura hacia el presidente ruso, Vladímir Putin.
Recordemos que la reunión entre el presidente Donald Trump, y el presidente Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025, fue sumamente tensa y terminó abruptamente sin acuerdos concretos.
Zelenski viajó a Washington con la intención de firmar un acuerdo que permitiría a EE.UU. acceder a recursos minerales estratégicos de Ucrania a cambio de inversiones y posibles garantías de seguridad. Sin embargo, la conversación se tornó conflictiva cuando Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, acusaron a Zelenski de no mostrar suficiente gratitud por el apoyo estadounidense y de obstaculizar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó a advertirle que estaba “jugando con la Tercera Guerra Mundial”.
Tras el encuentro Trump canceló la conferencia de prensa conjunta y ordenó a la delegación ucraniana abandonar la Casa Blanca. Posteriormente, declaró en redes sociales que Zelenski “faltó el respeto a los Estados Unidos” y que solo podría regresar cuando estuviera “listo para la paz”.
No obstante el mal rato, Zelenski agradeció el apoyo de los EE. UU. y reiteró su compromiso con una paz justa y duradera para Ucrania.
Es por estos antecedentes que el encuentro en el Vaticano entre ambos líderes tiene enorme relevancia, tanto por su valor simbólico como efectivo. Ojalá que bajo la intercesión del Papa Francisco, se logre la paz en esta cruenta guerra que lleva ya más de tres años.