Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
dólares en el colchón

Una a una, las medidas que anunció el Gobierno

Desde este viernes comenzarán a regir las medidas con las que "se busca simplificar la vida a la gente".

Una a una, las medidas que anunció el Gobierno
  • Volanta: dólares en el colchón

Con la intención de simplificar el sistema tributario, reducir la burocracia fiscal y al mismo tiempo incentivar que los ciudadanos incorporen al circuito formal los dólares que mantienen fuera del sistema —comúnmente conocidos como "dólares del colchón"—, el Gobierno anunció que avanzará con la derogación de la mayoría de los regímenes de información fiscal actualmente vigentes.

La medida busca facilitar el cumplimiento por parte de contribuyentes y empresas, aligerar la carga administrativa y generar un entorno más amigable para la regularización de activos.

De tal manera, ARCA anunció una serie de medidas que serán publicadas en el Boletín Oficial. 

El Gobierno asegura que estas medidas tienen como objetivo de poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada y no en la informalidad reactiva que fue consecuencia del acoso de las excesivas regulaciones del Estado, por lo que el Gobierno Nacional derogará los siguientes Regímenes de Información.

Las nuevas medidas

  • Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
  • El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta
  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.

Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.

En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:

Recientes

“Es lo que hay”: el posteo final de Laura Leguizamón antes del horror
Cuatro signos vivirán un romance inesperado este mes
¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno en Tucumán?
Proponen nombrar “Papa Francisco” al Palacio de los Deportes
La fortuna que gastó Alpine por el choque de Colapinto

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Mayo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
×
metricol