Tucumán registró una inflación del 1,6% en mayo: ¿qué sectores subieron más?
Educación y servicios públicos muestran incrementos alarmantes en el último año.

- Volanta: Aumento mensual
La Dirección de Estadística de la Provincia, bajo la Secretaría de Gestión y Planeamiento, informó que el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) registró un aumento del 1,6% en mayo de 2025 respecto a abril. Esta suba mensual se suma a una inflación acumulada del 13,5% en lo que va del año, mientras que la inflación interanual alcanza un preocupante 45,2%.
Las categorías que más influyeron en este aumento fueron principalmente los servicios vinculados a vivienda, agua, electricidad y gas, que subieron un 3,6%, y el rubro salud, con un incremento del 4,3%. También destacó la división de otros bienes y servicios con una variación del 3,8%, aunque con una desaceleración respecto a meses anteriores.
Principales rubros impulsan la inflación anual
En términos interanuales, los sectores que mostraron los mayores aumentos fueron educación, con un salto del 139,2%, y vivienda y servicios públicos, que escalaron un 125,2%. Por otro lado, aunque fundamentales, los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un incremento más moderado: 0,5% mensual y 36,6% interanual.
El informe oficial destaca además que la inflación en los servicios (4,0% en mayo) fue mucho mayor que en los bienes (0,8%), evidenciando una presión inflacionaria especialmente fuerte en servicios como salud, vivienda y otros personales, lo que impacta directamente en el gasto cotidiano de las familias tucumanas.