Todo lo que dejó el FENOA 2025
El Foro Económico del NOA se llevó adelante en el Hotel Hilton y contó con la partición de más de 800 personas.

Entre los principales expositores del evento se destacan Lisandro Catalán, Vicejefe de Gabinete de la Nación, Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación, y Daniel Tillard, presidente del Banco de la Nación Argentina, entre otros.
José Manuel García González, integrante de la Comisión Directiva de la Fundación Federalismo Libertad, visitó Radio del Plata Tucumán y remarcó los principales acontecimientos que se vivieron en el FENOA 2025.
“La gente salió muy entusiasmada del evento, la concurrencia fue mayor a la que esperábamos y pudimos escuchar importantes conceptos de parte de especialistas en política y economía”, señaló José Manuel García Gónzalez.
“Catalán remarcó que las provincias deben autogestionarse y que no pueden seguir dependiendo de la coparticipación federal, tal como sucede con Formosa, por eso es importante que el Estado Nacional deje de ser recaudador y que sean las provincias las que se encarguen de eso”, explicó García González.
Por otro lado, señaló que, en relación al Banco Nación, Tillard dejó en claro que el objetivo es transformar a la entidad financiera en una Sociedad Anónima. “Tillard remarcó que el Gobierno Nacional seguirá teniendo control, solo que abrirá su capital para que se incorporen nuevos inversionistas, tal como sucede en el Banco Do Brasil”, afirmó.
Esto implicaría que, por medio de estos nuevos inversores, se incrementen las posibilidades de acceder a préstamos y a créditos para las familias. “El Banco Nación no dejará de ser el banco más importante de Sudamérica”, añadió.