Las ventas en supermercados aumentan por tercer mes consecutivo
El consumo minorista sigue en terreno positivo, aunque los mayoristas aún no logran recuperarse del bajón de 2024.

- Volanta: INDEC
El consumo en los supermercados volvió a crecer en marzo, según informó el INDEC, y ya suma tres meses consecutivos de subas. El dato confirma una tendencia positiva en el sector minorista, en contraste con lo que ocurre en los autoservicios mayoristas, que siguen sin lograr una recuperación sostenida.
De acuerdo al organismo estadístico, las ventas en supermercados aumentaron un 3% interanual en marzo, y un 1,8% respecto a febrero. Estos números consolidan una racha que comenzó en enero con una suba del 4,2% interanual, seguida por un 1,4% en febrero. En el balance del primer trimestre de 2025, el sector acumula una mejora del 2,9% frente al mismo período del año pasado.
Mayoristas siguen en caída
En cambio, los mayoristas muestran un panorama menos alentador. Aunque repuntaron un 3,4% mensual en marzo, aún registran una caída del 4% interanual. Esta baja anual viene achicándose: en enero era del 10,5% y en febrero del 9,1%, pero el acumulado de los tres primeros meses del año sigue en rojo, con un descenso del 7,8% interanual.
Otro dato relevante es el desempeño de los centros comerciales (shoppings), que mostraron una notable suba del 26,8% interanual a precios constantes. En valores corrientes, las ventas alcanzaron los $534.892 millones, lo que representa un incremento del 86,7% frente a marzo de 2024.
Estos indicadores reflejan que, aunque de forma desigual, el consumo en Argentina comienza a dar señales de vida. Los supermercados y shoppings lideran la recuperación, mientras que los mayoristas aún enfrentan el desafío de revertir las caídas acumuladas desde el año pasado.