Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son, dónde y hasta cuándo cambiarlos

De forma sorpresiva, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) comunicó que retirará de circulación los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969, una medida que sorprendió incluso en el propio país.

Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son, dónde y hasta cuándo cambiarlos

La intención de la Reserva Federal es modernizar la circulación de billetes en Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre a nivel mundial.

¿Qué billetes serán retirados?

Los billetes de 100 dólares afectados son los que tienen el retrato de Benjamín Franklin. Aunque aún no se ha anunciado una fecha específica para el retiro en Estados Unidos, en Argentina, el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.

100 dolares

Curiosamente, estos billetes de 100 dólares que serán retirados del mercado ahora tienen un valor superior, ya que son muy demandados por los coleccionistas y escasean en circulación en buen estado.

¿Cómo cambiarlos?

En Argentina, la normativa vigente permite que los bancos reciban dólares antiguos o deteriorados, aunque no es una obligación. Según una fuente cercana al sistema financiero, “los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a los bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos.”

Para evitar problemas, se recomienda contactar con el banco donde se tiene cuenta para confirmar si participará en el esquema de cambio. En caso de que no lo haga, los bancos públicos más grandes suelen estar dispuestos a recibir los billetes, por lo que son una alternativa viable. Es importante tener en cuenta que los bancos no están obligados a recibirlos, pero la participación será mayor y sin costo. El plazo para realizar el cambio se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.

Si el banco acepta los billetes, una vez depositados en ventanilla, no serán revisados a fondo, más allá de verificar que no sean falsos. Además, se comprobará el estado del billete, y este debe cumplir con los requisitos de integridad establecidos por la Reserva Federal de los EE. UU. Es decir, no se aceptará un billete que esté roto en más del 40%. Si el billete cumple con esos requisitos, el depósito se procesará.

Después, los usuarios podrán optar por dejar los billetes depositados en el sistema bancario o retirarlos, según las condiciones que cada banco establezca para este proceso. Para aquellos que no han declarado los dólares que desean cambiar, se les informará que deberán blanquear ese dinero si deciden depositarlo. Aunque la opción de cambiar billetes viejos está disponible para todos, los que deseen depositar dinero no declarado deberán formalizar su declaración.

Recientes

Se viene el GP de Japón: McLaren, el auto a vencer
“Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”
Racing le ganó 3 a 0 a Fortaleza de Brasil
El Gobierno reconoció a excombatientes a Soldados Aspirantes Oficiales

Te puede interesar

GN Noticias
2 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos