Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
INDEC

Los salarios en el sector privado apenas subieron 0,1%

De este modo, los sueldos se ubicaron un 0,7% por encima del nivel previo a la asunción de Javier Milei como presidente.

Los salarios en el sector privado apenas subieron 0,1%
  • Volanta: INDEC

Luego de varios meses de recuperación, los salarios reales en el sector privado comenzaron el 2025 con un estancamiento, según los primeros indicadores conocidos en los últimos días. Los decrecientes aumentos nominales negociados en paritarias, impulsados desde el Ministerio de Capital Humano, y un freno en el proceso de desaceleración inflacionaria ponen en jaque la mejora del poder adquisitivo.

Este viernes, el INDEC informó que su Índice de Salarios para los trabajadores registrados en el sector privado apenas subió un 0,1% en términos reales durante enero, una variación idéntica a la que había arrojado en diciembre. De este modo, los sueldos se ubicaron un 0,7% por encima del nivel previo a la asunción de Javier Milei como presidente.

Mientras tanto, los datos de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) arrojaron un avance mensual del 0,4% para el primer mes del año. No obstante, cabe recordar que este indicador es cuestionado por muchos economistas dado que, según la propia Secretaría de Trabajo, fue elaborado como insumo para determinar la movilidad jubilatoria pero "no refleja necesariamente la evolución de los salarios" y excluye componentes cada vez más relevantes en un recibo de sueldo como los pagos no remunerativos.

Por su parte, la consultora C-P construye un indicador de salarios que se adelanta a los datos oficiales al evaluar los distintos aumentos acordados en un grupo de paritarias representativas en materia de empleo. El mismo reflejó que en febrero se vio la segunda caída consecutiva en el poder adquisitivo, ya que los salarios se negociaron, en promedio, al 2,1%, contra una inflación que se aceleró al 2,4%.

¿Por qué los salarios reales dejaron de crecer en el sector privado?

"Esta situación es explicada por pautas salariales decrecientes con una inflación mensual que no logra perforar el 2%. Mientras en octubre y noviembre de 2024 la mayoría de los acuerdos contenían aumentos por encima de la inflación, en enero y febrero solo lo hacen menos del 20% de los convenios", explicó la entidad que dirigen Pablo Moldovan y Federico Pastrana a través de un informe. Según el índice de C-P, el salario promedio negociado sigue 3,1% por debajo del nivel de noviembre de 2023.

Te puede interesar

La pobreza bajó al 38,1%, según INDEC

La pobreza bajó al 38,1%, según INDEC

La inflación habría cerrado por encima del 2,5%

La inflación habría cerrado por encima del 2,5%

El INDEC dará a conocer los datos de la pobreza

El INDEC dará a conocer los datos de la pobreza

GN Noticias
31 de Marzo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos