Los precios de los medicamentos subieron por debajo de la inflación en enero
El sector farmacéutico se posiciona como uno de los de menor incremento de precios.

- Volanta: Aumento moderado
Los precios de los medicamentos subieron un 1,6% en enero, según un informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), un aumento que sigue siendo inferior al índice de inflación, que alcanzó el 2,2% en el mismo mes.
La cámara destacó que los medicamentos aumentaron 0,6 puntos menos que la inflación, lo que se suma a la diferencia de 32 puntos porcentuales registrada en todo 2024. En comparación con las jubilaciones, que subieron un 1,9% en enero de 2025, los precios de los fármacos también han tenido un ajuste más bajo.
"El sector farmacéutico sigue siendo uno de los que menos aumentos ha experimentado, lo cual contribuye a contener la inflación en el país", indicó Cilfa. Desde enero de 2024 hasta la fecha, los precios de los medicamentos han crecido un 88,8%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha aumentado un 122,6%. Esto significa que los medicamentos han quedado 33,8 puntos porcentuales por debajo de la inflación en el mismo período.
De estos 33,8 puntos de diferencia, 32 puntos corresponden al año 2024, y el resto se atribuye al incremento de 0,6% registrado en enero de 2025. Así, los medicamentos siguen siendo uno de los rubros con menor aumento desde principios de 2024, lo que ha ayudado a mitigar la presión inflacionaria en la Argentina.
Cilfa destacó que la industria farmacéutica sigue desempeñando un papel clave en 2025, manteniendo su compromiso con el acceso a medicamentos, tal como lo hizo a lo largo de 2024, en un esfuerzo por apoyar el proceso de deflación de la economía argentina.