Los jubilados percibirán el bono de $70.000 durante todo el año
El Gobierno asegura la continuidad del bono y adelanta una reforma que podría modificar el sistema de jubilaciones a partir de 2025.
![Los jubilados percibirán el bono de $70.000 durante todo el año](/images/2025/02/06/jubilados-anses1_large.jpg)
- Volanta: Asistencia extra
Mariano de los Heros, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó este jueves que los jubilados que reciben el haber mínimo seguirán percibiendo el bono de $70.000 durante todo 2025, en línea con la decisión del Gobierno de Javier Milei. Además, reafirmó que se avanza con planes para implementar una reforma previsional.
“El bono de $70.000 continuará siendo entregado a los jubilados con pensión mínima durante el resto del año, ya está contemplado en el presupuesto”, explicó De los Heros. También subrayó la importancia de crear un nuevo sistema previsional que busque mejorar las pensiones y que, al mismo tiempo, distinga a aquellos que han trabajado y aportado durante 30 años de los que accedieron a la jubilación mediante moratorias.
El funcionario destacó que, como lo había mencionado el Presidente previamente, se están evaluando modificaciones en el sistema previsional para equilibrar los beneficios y recompensar a los adultos mayores que cumplieron con sus aportes a lo largo de tantos años. "Es necesario encontrar un mecanismo que garantice mejores haberes para los jubilados y que se reconozca a quienes han aportado lo que les corresponde", afirmó.
Respecto al bono, De los Heros comentó que este es un apoyo adicional destinado a complementar pensiones más bajas, que actualmente rondan los 250 dólares. A pesar de que no se trata de una pensión histórica particularmente baja, reconoció que la situación económica actual impacta a todos los sectores, incluidos los jubilados.
Para enero de 2025, con el bono incluido, el monto total de la jubilación mínima fue de $335.907 brutos, y de $327.930 netos, después de las deducciones correspondientes, como la del PAMI.
En febrero de 2025, las pensiones y jubilaciones sufrirán un ajuste del 2,7%, conforme al índice de inflación de diciembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este ajuste es parte de la fórmula de movilidad prevista por el Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses antes. Sin el bono, la jubilación mínima en febrero será de $273.086,50.
Los nuevos montos de las prestaciones para febrero, con el bono incluido, quedarán de la siguiente manera:
-Jubilación mínima con bono: $343.086,50
-Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): de $218.469,20 pasará a $288.469,20
-Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: de $191.160,55 pasará a $261.160,55
Pagos del mes correspondiente a febrero
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
-DNI terminados en 0: 10 de febrero
-DNI terminados en 1: 11 de febrero
-DNI terminados en 2: 12 de febrero
-DNI terminados en 3: 13 de febrero
-DNI terminados en 4: 14 de febrero
-DNI terminados en 5: 17 de febrero
-DNI terminados en 6: 18 de febrero
-DNI terminados en 7: 19 de febrero
-DNI terminados en 8: 20 de febrero
-DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
-DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
-DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
-DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
-DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Pensiones No Contributivas
-DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
-DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
-DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
-DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
-DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero