La inflación en Tucumán fue del 2,7% durante abril
Educación y alimentos fueron los rubros que más empujaron el alza de precios. La provincia quedó levemente por debajo del índice nacional.

- Volanta: Economía
La inflación en Tucumán fue del 2,7% en abril, según informó la Dirección de Estadística de la Provincia. El dato corresponde al Gran San Miguel Tucumán y Tafí Viejo, y se conoció horas después de la publicación del índice nacional del INDEC, que marcó una suba del 2,8%.
En comparación con otras regiones, Tucumán se mantuvo por debajo del promedio del Noroeste Argentino (2,9%), aunque los aumentos se hicieron sentir fuerte en algunos sectores esenciales.
¿Qué fue lo que más subió en abril?
-Educación: +3,9%
-Alimentos y bebidas no alcohólicas: +3,6%
-Restaurantes y hoteles: +3,4%
-Otros bienes y servicios: +3,2%
El principal impacto en el índice mensual lo generaron los alimentos, que representaron 1,73 puntos del total. Entre ellos, subieron los precios de carnes, panificados y productos lácteos.
Acumulado y subas interanuales
En lo que va de 2025, los precios en Tucumán ya aumentaron un 11,7%. Las categorías con mayores subas:
-Educación: +45,5%
-Alimentos y bebidas no alcohólicas: +16,8%
En la comparación interanual (abril 2025 vs. abril 2024), la inflación provincial llegó al 49,7%, con dos rubros que se dispararon:
-Educación: +141,0%
-Vivienda, agua y servicios básicos: +135,7%