La construcción lidera la recuperación económica
El sector acelera y arrastra consigo a toda la cadena productiva. Expectativas empresarias positivas y más permisos de edificación.

- Volanta: INDEC
El sector de la construcción continúa siendo uno de los grandes motores de la economía argentina. Según los últimos datos publicados por el INDEC, en abril de 2025 el nivel de actividad tuvo un impresionante crecimiento interanual del 25,9%, consolidando así una tendencia de recuperación que comenzó a principios de año.
El acumulado de los primeros cuatro meses también refleja esta dinámica positiva, con una mejora del 10,4% respecto al mismo periodo de 2024. Además, la serie desestacionalizada mostró un aumento mensual del 5,1% frente a marzo, lo que confirma el impulso sostenido del sector.
Los materiales que marcan el ritmo
El crecimiento no es homogéneo: algunos insumos clave experimentaron subas de consumo realmente notables. Entre los que más crecieron en abril destacan:
-Artículos sanitarios de cerámica: +84,2%
-Placas de yeso: +82,6%
-Asfalto: +74,9%
-Mosaicos graníticos y calcáreos: +55%
-Hormigón elaborado: +50,3%
-Pisos y revestimientos cerámicos: +41,4%
-Hierro redondo y aceros para la construcción: +29,5%
-Cemento portland: +27,7%
-Otros productos también mostraron incrementos relevantes: cales (+25,9%), yeso (+20,9%), pinturas para construcción (+19,8%) y ladrillos huecos (+15%).
Más permisos, más obras en marcha
Otro dato que confirma la vitalidad del sector es el crecimiento de la superficie autorizada para edificación, que subió un 5,1% interanual en marzo y acumuló un alza del 4,8% en el primer trimestre.
Por su parte, los puestos de trabajo registrados en el ámbito privado del sector crecieron un 1,5% interanual en marzo, aunque en el balance trimestral mostraron una baja del 2,5%.
Con un mercado que sigue demandando materiales y permisos en alza, todo indica que la construcción continuará siendo protagonista en los próximos meses.