Una familia tipo necesitó $912.099 para no ser pobre en Tucumán
Los datos oficiales revelan los números necesarios para no ser considerado indigente o pobre.

- Volanta: Canasta Básica
En marzo, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) en Tucumán aumentó un 5,9% en comparación con el mes de febrero, mientras que la canasta básica total (CBT) registró un incremento del 3,3%, según datos oficiales de la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP).
Para no ser considerado indigente, un adulto equivalente, es decir, un hombre de entre 30 y 60 años con actividad moderada, necesitó $145.408 en marzo. En tanto, para evitar caer en pobreza, el monto requerido fue de $295.178.
Por otro lado, un hogar tipo 2, compuesto por un jefe de 35 años, su pareja de 31 años y dos hijos pequeños, necesitó un ingreso superior a $449.310 para no estar por debajo de la línea de indigencia, mientras que para no caer en pobreza, el mínimo requerido ascendió a $912.099.
Si se compara con el mismo mes del año anterior, los aumentos en las canastas básicas son significativos: la CBA subió un 45,2% y la CBT, un 47,4%. Estos datos reflejan un importante ajuste en los costos de vida que afecta a los tucumanos.