Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Inflación: los alimentos subieron 2,3% en la primera semana de febrero

La aceleración en la remarcación de precios fue de 2,2 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos.

Inflación: los alimentos subieron 2,3% en la primera semana de febrero

Según un sondeo privado, los precios de los alimentos dieron un salto del 2,3% en la primera semana de febrero y registraron así el dato semanal más alto desde marzo de 2024. La aceleración en la remarcación de precios fue de 2,2 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. El rebote en los productos de la canasta básica puede complicar las intenciones del Gobierno de llevar el nivel general de inflación al 1%.

Los datos se desprenden del último relevamiento de inflación en alimentos que elabora la consultora LCG. Durante la primera semana del mes, la suba fue impulsada por las bebidas y carnes. El informe semanal mostró que la canasta se incrementó 2,2% en las últimas cuatro semanas. En tanto, si se tiene en cuenta el mismo período, pero de punta a punta, la suba en alimentos y bebidas llegó a 3%, después de 14 semanas.

En cambio, desde Equilibra, relevaron una variación semanal menor en los productos básicos. Según esa consultora, en los primeros días de febrero la inflación de alimentos alcanzó 1,1%, mientras la canasta promedió una suba de 2% en las últimas cuatro semanas

El relevamiento de precios que realiza LCG no mostraba un alza mayor al 2% semanal desde marzo del año pasado. (Foto: LCG).

Los sondeos llega días antes de la publicación del índice de precios al consumidor de enero, que el INDEC difundirá el jueves 13. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que elabora el Banco Central, estimó una cifra cercana al 2,3%. En tanto, la medición de la Ciudad de Buenos Aires cerró en 3,1% y una suba de 1,9% en el rubro alimentos.

Inflación en alimentos: qué productos aumentaron en la primera semana de febrero

De acuerdo con LCG, en la primera semana de febrero, las bebidas y carnes fueron los productos que más aumentaron, con un alza de 4% y 3,9% respectivamente. Además, la suba en esos rubros explicó el 80% del dato semanal. Le siguieron los lácteos y las verduras, con el 2,7% y 2,6%

Según LCG, en la primera semana de febrero, los alimentos subieron 2,3%, impulsados por la carne y las bebidas. (Foto: LCG).

Según la consultora LCG, cuatro de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 2,3%.

Por su parte, desde Equilibra, midieron una variación semanal del 1,1% en los alimentos y bebidas. El trabajo mostró que el valor de la canasta aumentó 2% en las últimas cuatro semanas. En ese lapso, los productos que más subieron fueron las carnes (2,6%)

Para Equilibra, la suba de los alimentos en la primera semana de febrero fue de 1,1%. (Foto: Equilibra).

Cuánto aumentaron los alimentos en las últimas cuatro semanas

De acuerdo con el sondeo de LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,2% en las últimas cuatro semanas. En tanto, los productos de la canasta básica subieron 3% medidos de punta a punta en el mismo período.

A lo largo de las últimas cuatro semanas, tres de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 3%. A continuación, los productos que más subieron en dicho período:

  • Aceites: 5,2%;
  • Pan, cereales y pastas: 4,5%;
  • Bebidas e infusiones: 3,1%;
  • Carnes: 2,7%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 2,5%;
  • Frutas: 2,2%;
  • Comidas listas para llevar: 1,7%;
  • Lácteos y huevos: 1%;
  • En tanto, los productos que bajaron de precio en el mismo período fueron:

    • Verduras: -1,7%;
    • Azúcar: -2,7%.
  •  
    • La estrategia en la que trabaja el Gobierno para llevar la inflación al 1% mensual

      A pesar de esta suba semanal en lo alimentos, la intención del Gobierno es profundizar la baja de la inflación y llevarla al 1% mensual en febrero. Tras la reducción del crawling peg del tipo de cambio oficial, el foco estará en el ajuste de los servicios.

  • “Ojalá la inflación de febrero empiece con 1″, reveló el ministro de Economía, Luis Caputo. Los economistas son menos optimistas. Según el REM del Banco Central, recién se llegaría a esa cifra en abril. De acuerdo con ese informe, el IPC estimado es de 2,3% para enero, 2,1% en febrero, 2% en marzo y recién 1,9% en abril. 

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos