Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Federico Sturzenegger se reunió con Kristalina Georgieva por el plan de desregulación del Gobierno

 La titular del organismo internacional de crédito expresó: "Emocionada por su participación en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento, su experiencia en reducir la burocracia será invaluable”.

Federico Sturzenegger se reunió con Kristalina Georgieva por el plan de desregulación del Gobierno

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en medio de la mesa de negociación abierta entre el organismo y el país para un nuevo acuerdo.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Al-Ula, en Arabia Saudita, que entre este domingo y lunes será la sede del primer evento global del nuevo comité anunciado hace algunas semanas por el FMI, que llevará como nombre "Al-Ula Conference for Emerging Markets Economies" (Conferencia para economías de mercados emergentes).

En ese marco, mantuvo una reunión con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, que posteó en su cuenta de la red social X (ex Twitter) unas palabras de elogio al funcionario argentino con una fotografía en la que posan juntos.

En el posteo, la titular del organismo internacional de crédito expresó: "Emocionada por su participación en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento, su experiencia en reducir la burocracia será invaluable”.

Elogios de Kristalina Georgieva al plan económico de Javier Milei

En el posteo, Georgieva dijo además algunas palabras en las que elogió las medidas del Gobierno de Milei respecto a la desregulación del Estado y la eliminación de la burocracia, como parte del plan que lleva adelante Sturzenegger en su función dentro del Gabinete.

“Excelente encuentro con @fedesturze discutiendo los esfuerzo de Argentina para desregular la economía y crear espacio para un sector privado vibrante", celebró la directora del FMI.

Luis Caputo adelantó que "el préstamo del FMI va a estar el primer cuatrimestre" y no representará nueva deuda

En declaraciones previas, el ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que el préstamo del FMI "va a estar para el primer cuatrimestre" y aseguró que no representará nueva deuda. También señaló que el próximo número de inflación "será el más bajo" de la actual gestión y negó que el dólar "esté atrasado".

"El acuerdo implica nueva plata y no nueva deuda", dijo este martes el titular del Palacio de Hacienda, en declaraciones a la prensa, en las que brindó nuevos detalles sobre el desembolso que enviará el organismo internacional de crédito a la Argentina. "Con eso, el Tesoro le va a recomprar deuda al Banco Central, se reemplaza como acreedor al sector público por el Fondo", señaló.

El ministro se refirió también a la reacción de los mercados en los últimos días, donde se reflejaron caídas de las acciones y bonos, además de un aumento del riesgo país por encima de los 700 puntos. "Me parece que lo que pasó un poco en el mercado es algo más puntual del mercado, lo que pasó fue que el mercado se anticipó al pago de los cupones de enero", explicó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Según Caputo, como el desembolso de enero "era mucha plata, entonces muchos imaginaron que una vez que esa plata entraba se iba a tener que reinvertir y eso iba a generar una mayor suba, y el mercado suele anticipar esas cosas".

Te puede interesar

GN Noticias
22 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos