Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Guerra comercial

El riesgo país supera los 1000 puntos y caen las acciones argentinas

La tensión comercial global golpea a las empresas argentinas, con fuertes caídas en sus acciones y leves subas en los bonos.

 El riesgo país supera los 1000 puntos y caen las acciones argentinas
  • Volanta: Guerra comercial

En medio de la guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos con China y otros países, los mercados volvieron a mostrar señales de inestabilidad. Este martes, el riesgo país argentino superó los 1000 puntos básicos y varias acciones de empresas nacionales que cotizan en Wall Street sufrieron fuertes bajas.

Las más afectadas fueron Ternium, que cayó un 4,7%, Edenor (-4,1%) y Central Puerto (-3,8%). En contraste, algunas compañías lograron recuperarse: Banco Supervielle subió un 5,6% y Mercado Libre trepó un 4%.

Mientras tanto, los bonos soberanos argentinos mostraron leves subas, de hasta 0,8%, en una jornada atravesada por la incertidumbre global.

La volatilidad se incrementó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con profundizar los aranceles a las importaciones chinas si no se llega a un acuerdo. Desde que asumió, Trump ha impulsado una política comercial agresiva que tensiona los mercados y golpea con fuerza a los países emergentes, como la Argentina.

El impacto se siente también en las bolsas de Europa y Asia, que luego de varias caídas comenzaron a mostrar cierta recuperación. Londres, Madrid y París abrieron con subas superiores al 1%. En Asia, el índice Nikkei de Japón creció más del 6% y las bolsas de Shanghái y Hong Kong también mostraron rebotes.

En paralelo, el dólar mantiene una tendencia estable en la región, mientras que el oro y el petróleo vuelven a subir. El bitcoin, por su parte, cotiza en alza, superando los 79.000 dólares.

El escenario internacional genera presión sobre la economía argentina, que ya arrastra dificultades internas. Un riesgo país elevado encarece el financiamiento y refleja la desconfianza de los inversores.

Recientes

Fuerte caída del dólar
Manuel Quieto rompe el silencio: "Me intentaron robar en Ricchieri"
Incidentes en la marcha de los jubilados
Lautaro Martínez metió a Inter en semifinales

Te puede interesar

GN Noticias
17 de Abril de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol