El gobierno habilita transferencias de hasta 50 millones
La medida busca facilitar operaciones digitales y reducir controles para usuarios y empresas.

- Volanta: Billeteras virtuales
El Gobierno nacional dispuso una ampliación histórica en los montos permitidos para operaciones con billeteras virtuales, en el marco de su estrategia para dinamizar la economía digital y reducir trabas regulatorias.
Desde ahora, los usuarios podrán realizar transferencias de hasta $50 millones, un salto enorme frente al límite anterior de $2 millones. En el caso de las empresas, el nuevo tope quedó fijado en $30 millones.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, junto al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, quien explicó que la iniciativa forma parte del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. “Queremos que el dinero digital sea más accesible, más simple y más útil para todos”, afirmó Pazo.
Más libertad, más riesgo
La decisión fue bien recibida en sectores vinculados al comercio electrónico y las finanzas digitales, que consideran que estos cambios permitirán mayor agilidad en las transacciones y una menor carga burocrática para los usuarios.
Sin embargo, también surgieron voces de alerta. Expertos en seguridad financiera y control fiscal advirtieron que un límite tan amplio podría facilitar maniobras de evasión, lavado de activos o operaciones irregulares, si no se fortalecen los mecanismos de supervisión.