Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios

Eliminarán las retenciones para el 88% a las exportaciones industriales

El objetivo es evitar desincentivar ventas al exterior, que en 2024 representaron unos u$s3.804 millones.

Eliminarán las retenciones para el 88% a las exportaciones industriales

El Gobierno eliminará las retenciones para el 88% de los productos industriales. El objetivo es evitar desincentivar ventas al exterior, que en 2024 representaron unos u$s3.804 millones.

Así lo confirmó este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo. La oficialización de esta medida saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial.

"La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina", afirmó el funcionario. Entre los productos incluidos aparecen agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas, cosméticos, partes de motores, plásticos y metales, entre otros.

El Gobierno busca bajar "impuestos distorsivos"

"El ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos. En esta línea, en enero de 2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía eliminó los derechos de exportación de actividades agroindustriales de las economías regionales y sus cadenas de valor como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas, además de reducir las retenciones a los principales productos agropecuarios", recordó Caputo.

Según la mirada del Gobierno, las retenciones afectan la competitividad de las empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Desde ahora, solo seguirán pagando Derechos de Exportación algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz.

Más temprano, desde la Unión Industrial Argentina (UIA) habían anunciado que la entidad estaba trabajando con el Gobierno para eliminar las retenciones a las exportaciones de las pymes. "La mejora para las condiciones de exportación de las pymes industriales implica que se les quite entre 3% y 5% de derechos, lo que implica una mejora importante a nivel de la microeconomía, pero un bajo impacto fiscal", destacaron.

Te puede interesar

GN Noticias
1 de Mayo de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos
×
metricol