Todo listo para el MotoGP de este fin de semana
Descubrí el circuito, a los pilotos y toda la acción del MotoGP. Y si no podés estar allí, enterate de cómo seguirlo.

- Volanta: Adrenalina pura
El MotoGP, uno de los campeonatos más esperados a nivel mundial, regresa una vez más a la Argentina, prometiendo una experiencia única para los fanáticos. Durante el fin de semana, se espera que alrededor de 200 mil espectadores se den cita en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.
Además, cerca de 100 millones de fanáticos seguirán la competencia a través de televisión y plataformas digitales en más de 200 países, lo que demuestra la magnitud global de este evento.
Este año, el Gran Premio contará con la presencia de 500 periodistas provenientes de 30 países, cubriendo cada detalle de la competición. En cuanto a los pilotos, 78 corredores de las tres categorías principales del Mundial estarán en acción, junto con las impresionantes motos de la Latin America Talent Cup, que le aportarán un toque especial al evento.
Un circuito impresionante
Con una extensión de 4805 metros, una recta de 1070 metros que permite que las motos alcancen velocidades de más de 330 km/h y un asfalto de 16 metros de ancho, el l Circuito Internacional de Termas de Río Hondo se convierte en un terreno propicio para la adrenalina, el espectáculo y las maniobras extremas. Sus 14 curvas y su configuración técnica hacen que cada carrera sea una verdadera prueba de habilidad y resistencia.
Agenda de acción
El evento promete una agenda cargada de acción con 25 salidas a pista a lo largo de los tres días. El sábado, la jornada comenzará con la Carrera Sprint MotoGP Tissot, programada para las 15:00 horas. Pero el plato fuerte será el domingo, cuando las tres competencias principales —Moto3, Moto2 y MotoGP— nos regalen carreras vibrantes y llenas de adrenalina.
¿Cómo seguir el MotoGP?
El MotoGP será transmitido en vivo a través de varias plataformas para que no te pierdas ningún detalle:
TV: En Argentina, puedes seguir la transmisión a través de ESPN y Fox Sports, dos de los canales oficiales que emiten la señal del campeonato.
Plataformas Digitales: Además de la televisión, podrás seguir la cobertura en vivo por streaming a través de DAZN, que ofrece acceso a las carreras y contenido exclusivo.
Redes Sociales: Si te gustan los resúmenes rápidos y las noticias de última hora, las redes sociales oficiales de MotoGP (@MotoGP) en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok serán las mejores aliadas. ¡Sigue a los pilotos, los equipos y el evento en tiempo real!
Aplicaciones: La App oficial de MotoGP te mantendrá actualizado con resultados en vivo, estadísticas y noticias sobre el campeonato, todo directamente desde tu teléfono.
Plataformas de Video: No te olvides de YouTube, donde también se publicarán resúmenes, entrevistas y momentos destacados de las competencias.