Mercedes Paz: "Tucumán vive una verdadera fiesta del tenis"
La extenista y referente del deporte argentino habló con Radio Del Plata Tucumán (FM 93.9) sobre el impacto del torneo Challenger en la provincia.

- Volanta: Tenis
Con una trayectoria que la llevó a representar a la Argentina en la Copa Billie Jean King (ex Fed Cup), y ser una figura clave en la promoción del tenis femenino, Mercedes Paz hoy es una pieza fundamental en la organización y difusión del Challenger de Tucumán, que se desarrolla por segundo año consecutivo.
“Es un lujo tener este nivel de tenis en Tucumán, con entrada libre y gratuita. El público lo está valorando cada vez más”, expresó la referente del tenis en entrevista con Julio Ángel Vega Guzzmán.
El torneo forma parte del circuito ATP y reparte USD 50.000 en premios. Participan jugadores de alto nivel como Facundo Bagnis, Renzo Olivo, Andrea Collarini y Santiago Rodríguez Taverna, junto a talentos emergentes del tenis nacional y latinoamericano.
“Este año contamos con presencia de tenistas argentinos, peruanos, uruguayos, brasileños y ucranianos. El nivel es altísimo, con partidos que promedian las dos horas y media y tribunas llenas”, detalló Paz.
También resaltó el desempeño del tucumano Gonzalo Zeitune en dobles y destacó a las nuevas generaciones: “Los primos Zeitune (Nemach y Gonzalo) ya están sumando puntos ATP y luchando por dar el salto al profesionalismo. Están en un momento clave para insertarse”.
Mercedes remarcó que uno de los objetivos del torneo es acercar el tenis de elite a la gente. “Acá podés ver a jugadores que compiten en los grandes torneos del mundo, a solo 15 minutos de tu casa. La entrada es libre, y el espectáculo, de altísimo nivel”, afirmó.
Respecto al panorama nacional, hizo mención a las buenas actuaciones de Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Sebastián Báez, quienes representan con fuerza a la Argentina en torneos como Indian Wells, Miami y Madrid.
En el circuito femenino, destacó los avances de Lourdes Carlé y Solana Sierra, ambas disputando el liderazgo del tenis argentino y rondando el top 100 del ranking WTA.
"Argentina sigue siendo una máquina de producir buenos jugadores y jugadoras. Tenemos que seguir apoyando estos espacios para el desarrollo”, concluyó.