Herramientas de Accesibilidad

radios

Radios en vivo

radios radios radios radios radios
Sociedades anónimas

Guillermo Tofoni: “ Los clubes deben optar por el progreso"

Argentina, a pesar de ser el único campeón mundial que no permite las SAD -destacó

Guillermo Tofoni: “ Los clubes deben optar por el progreso"
  • Volanta: Sociedades anónimas

En un contexto donde el fútbol argentino enfrenta un cruce de caminos, Guillermo Tofoni, CEO de World Eleven, e impulsor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) abordó la posible implementación de este tipo de sociedades en el país.

Durante una entrevista en el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, Tofoni, empresario asociado a Foster Gillett, enfatizó que los clubes deben optar por el progreso, lejos de "los trapos de la pobreza", aludiendo a la falta de infraestructura y a la crisis económica que aqueja a muchas instituciones.

La charla se dio en el marco de la reciente visita de Jorge Más Santos, magnate y principal accionista del Inter Miami, quien obsequió camisetas firmadas por Lionel Messi a Javier Milei y su hermana. Tofoni aseguró que el astro sabía del regalo, mientras los hermanos Mas se mostraron interesados en inversiones en el fútbol argentino, aunque sin compromisos específicos. "La entrega de la casaca fue un gesto significativo", afirmó el empresario, resaltando el interés internacional en el talento local.

Argentina, a pesar de ser el único campeón mundial que no permite las SAD -destacó-, se encuentra en una encrucijada. La discusión sobre la privatización de los clubes despierta posiciones polarizadas: algunos defienden que la inyección de capital privado podría modernizar la gestión y la infraestructura, mientras otros advierten sobre la pérdida de la identidad y el control por parte de los socios.

"Implementar las SAD no debería ser una imposición, sino una opción que cada club pueda evaluar", declaró Tofoni. La presencia de inversores extranjeros, como Foster Gillett, ilustra la creciente necesidad de adaptar el mercado local a estándares globales, en busca de un equilibrio entre inversión y tradición.

Limitado por la normativa vigente, que las prohíbe, en Estudiantes de La Plata se discute actualmente la posibilidad de formar una sociedad del club con Gillet sin transformarse en una SAD. Su presidente, Juan Sebastián Verón, explicó que esta alternativa busca mantener la identidad del club y el control por parte de los socios, al tiempo que se abre a la inversión privada para mejorar la infraestructura y el rendimiento deportivo.

Este modelo de asociación permitiría que una empresa o grupo inversor participe en el club, aportando capital y recursos sin modificar la estructura organizativa tradicional. Según Verón, la idea es encontrar un equilibrio.

En un cierre reflexivo de su entrevista, Tofoni subrayó la potencia de Argentina en el fútbol mundial y la imperiosa necesidad de una estructura acorde a tal estatus. "No se trata de torcerle el brazo a nadie, sino de reconocer una realidad global", concluyó, dejando planteada la pregunta sobre el futuro del modelo de gestión en el fútbol argentino.

Tofoni se perfila como un empresario clave en la promoción de las SAD en el fútbol argentino. Su lema, “el mundo es una pelota y nosotros hacemos los partidos”, refleja su ambición por transformar el modelo de gestión del deporte en el país. 

A pesar de la resistencia de la AFA y la Liga Profesional, Tofoni juega fuerte en el debate, tras su histórico enfrentamiento con la cúpula de AFA, donde antes había tenido negocios relacionados con los derechos de organización y comercialización de los partidos de la Selección Nacional.

Te puede interesar

GN Noticias
23 de Febrero de 2025
 
Seguinos

GN NOTICIAS © 2024. Todos los derechos reservados ®
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS Y CONDICIONES
PROTECCIÓN DE DATOS

GN NOTICIAS es una empresa de NETWORK MULTIMEDIOS
Director: Rafael Bulacio
Redacción: Virgen de la Merced 179 1, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Teléfono: 0381 430-0814

afip
Seguinos