Final en Santiago: cuánto cuesta viajar para ver a Platense y Huracán
Los fanáticos se movilizan rumbo al norte argentino para alentar a sus equipos. Vuelos, pasajes y precios actualizados para no perderse el partido decisivo del Torneo Apertura.

- Volanta: Liga Profesional
El norte del país se convierte en el nuevo centro de la emoción futbolera. Con la definición del Torneo Apertura 2024 entre Platense y Huracán, los hinchas ya pusieron en marcha una carrera contra el tiempo (y los precios) para llegar a Santiago del Estero, donde se jugará la gran final este domingo.
Desde el momento en que se confirmaron los finalistas, la demanda de vuelos y alojamiento se disparó hasta un 900%, según datos de agencias de turismo nacionales. La ciudad santiagueña, que será el escenario del partido, enfrenta ahora una avalancha de consultas y reservas que pone al límite su capacidad hotelera y aérea.
¿Cuánto cuesta viajar a Santiago para la final?
Los fanáticos que buscan estar presentes en el estadio Único Madre de Ciudades deben saber que los precios no son para cualquiera.
Colectivos desde Tucumán
Actualmente, viajar en micro desde San Miguel de Tucumán a Santiago del Estero es una opción accesible y conveniente. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 140 km, y el trayecto suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la empresa y el tipo de servicio.
A continuación, se presentan algunas opciones disponibles:
Viatac: Dispone de servicios semicama y cama, con precios que oscilan entre $8.500 y $14.000.
Andesmar: Ofrece servicios con precios que van desde $9.000 hasta $26.000.
General Urquiza: Los pasajes comienzan desde $10.700.
Transporte La Unión: Ofrece pasajes desde $10.400.
¿Y el hospedaje?
Con la demanda disparada, los hoteles en Santiago del Estero están casi agotados. Algunas agencias cotizan los valores al momento de la reserva, debido a la variación constante. Se recomienda actuar rápido, ya que la oferta se reduce hora a hora.
Entradas para la final
La venta oficial de entradas comenzará este martes, a través de Deportick, la plataforma habilitada por la AFA para partidos de alto perfil. Los valores aún no fueron confirmados, pero se espera alta demanda desde el primer minuto.
Un evento que mueve multitudes
"Desde el fin de semana vimos un crecimiento explosivo en las búsquedas para viajar a Santiago del Estero. En solo unos días se incrementaron más de un 1400% respecto al promedio del último mes", señaló Alejandro Festa, gerente de Despegar.
El 90% de esas búsquedas corresponden a vuelos a Santiago del Estero, lo que deja en claro que la final del fútbol argentino es uno de los eventos más convocantes del año hasta ahora.