Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Desde el 31 y hasta el 29 de Septiembre inclusive, se lleva a cabo la 64° edición del Septiembre Musical. Organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, este festival es considerado uno de los eventos artísticos más destacados del país en su categoría debido a su duración y calidad. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) también respalda esta iniciativa. Humberto Salazar, presidente del Ente de Cultura de Tucumán, compartió detalles sobre la organización y las actividades que tendrán lugar durante todo el mes. En esta edición participarán alrededor de 7.000 artistas de la escena local, nacional e internacional, entre los cuales se destacan el renombrado pianista francés Nima Sarkechik, la banda de jazz argentino Escalandrum liderada por "Pipi" Piazzolla, el Cuarteto Esteban Morgado, los cantantes líricos Leonardo Estévez y Kospi Huilen Bersano de Buenos Aires, el flautista chileno Dante Jara, la rockera Andrea Álvarez, y grupos de Córdoba como Calle Vapor (salsa y bachata) y Endiablado (Cuarteto). También se presentarán Manu Sija, Lucho Hoyos, Tucubanos, Alem, Mauricio Guzmán- Gustavo Plaate, Mariela Acotto, Adriana Ruiz, Seomara Bianchi, entre muchos otros. "Es un evento esencial en la cultura tucumano, algo que la comunidad espera con ansias. Como Gobierno de la Provincia, es nuestra responsabilidad preservar algo tan significativo. Este año ha sido particularmente intenso, probablemente mas que en ediciones anteriores, y es un esfuerzo que se ha estado gestando durante varios meses" comentó Salazar. "Este Septiembre Musical tendrá una fuerte presencia de artitas tucumanos, con actividades distribuidas por toda la provincia. "En los últimos años, especialmente desde el inicio de la pandemia, hemos apostado por lo local, lo que ha sido excelente decisión. Seguimos en esa línea, promoviendo el talento de nuestros artistas, utilizando nuestros espacios culturales como bares y teatros, y colaborando estrechamente con las comunas y municipios. Este es un Septiembre Musical muy enfocado en el territorio, con una gran presencia en todas las áreas culturales de la provincia. El Ente cuenta con un mapa cultural que divide la provincia en 10 zonas", explicó Salazar.
Además mencionó que "hay subsedes del Septiembre Musical que han funcionado en años anteriores. Este año tendremos festivales en lugares como Villa Benjamín Araoz, El Bracho, El Cevilar, García Fernandez, La Villa de Medinas, Choromoro, San Pablo, Colalao del Valle, Rumi Punco y Los Rojos. Serán más de 7000 artistas en 60 escenarios. Salazar también destacó que "una gran parte de estos miles de artistas participará en el cierre del festival, un megaespectáculo titulado Tucumán Danza que se llevará a cabo el 28 de Septiembre en la Plaza Independencia. Reuniremos a unas 4500 personas de academias de folklore de toda la provincia, precedidos por un encuentro ceremonial de copleras de los Valles que abrirá el espectáculo. También habrá 80 presentaciones en bares y peñas dentro del programa llamado Cultura Bar". Los espectáculos del Septiembre Musical incluirán una amplia gama de géneros con escenarios específicos para que los tucumanos disfruten. "El Centro Cultural Juan B. Terán (en Marco Avellaneda y San Juan) será el escenario de festivales temáticos, con ciclos de música indie, rock, folklore y tropical todos los fines de semana. La agenda es intensa," concluyó.
